Un equipo de la Universidad de Massachusetts (EEUU) dirigido por el Dr. J. Bardutzky publicó en 2005 en Journal of Cerebral Blood Flow & Metabolism una investigación con ratones sobre los efectos protectores del DMSO en casos de isquemia y se vio que, en comparación con los animales de control, disminuían las áreas infartadas. Cabe añadir que ya en 1967 el Dr. J. W. Finney y sus colegas de la Baylor University Medical Center de Dallas (EEUU) habían comparado los efectos protectores en la isquemia del DMSO con el que se logra usando una cámara hiperbárica y vieron que los resultados eran similares.
También te puede interesar
Los doctores E. Ramírez y S. Luza -de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima (Perú)- publicaron en 1967 en Annals of the New York Academy of Sciences un artículo […]
En 1975 un equipo de la Universidad de Ottawa (Canadá) dirigido por el Dr. J. C. de la Torre publicó en Annals of the New York Academy […]
En 1967 el Dr. A. Scherbel y sus colaboradores de la Cleveland Clinic Foundation realizaron un estudio clínico con 42 pacientes con esclerodermia que no respondían […]
Los doctores Claudia Caputo y Andre I. Salama -del ICI Pharmaceuticals Group (EEUU)- publicaron en 1989 en Microbiology of Ageing un artículo que analiza los conocimientos que hasta entonces se […]