Un grupo de médicos chilenos del Hospital de Niños de Santiago de Chile encabezado por el ya citado A. Zúñiga Caro realizó una investigación clínica con 60 bebés hospitalizados por bronquiolitis severa a los que dividió en dos grupos dando a uno el tratamiento convencional -con antibióticos y carpa de oxígeno y vapor- y al otro de la misma forma pero además DMSO usando un spray. Pues bien, el 80% de éstos se recuperó a los 30 minutos de iniciado el tratamiento pudiéndoseles retirar la carpa de oxígeno. Los investigadores lo dieron a conocer en 1975 en Annals of the New York Academy of Sciences asegurando que es eficaz ante cualquier problema obstructivo pulmonar. De forma sencilla, barata y carente de efectos secundarios.
También te puede interesar
El Dr. A. Zúñiga Caro -del Hospital de Niños de Santiago de Chile -publicó en 1975 en Annals of the New York Academy of Sciences un interesantísimo trabajo […]
Los doctores M. S. Evans, K. H. Reid y J. B. Sharp Jr. -de la Southern Illinois University School of Medicine- publicaron en 1993 en Neuroscience Letters un interesante trabajo […]
Un grupo de investigadores japoneses de la Universidad de Osaka dirigido por el Dr. K. Koizumi comprobó que el DMSO inhibe la producción de la […]
Los doctores E. Ramírez y S. Luza -de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima (Perú)- publicaron en 1967 en Annals of the New York Academy of Sciences un artículo […]